¡Descubre cómo recuperar tu ordenador robado con estos sencillos trucos!

cómo recuperar tu ordenador robado

Recuperar un ordenador robado es un desafío, pero no es imposible. Existen tanto acciones físicas como métodos digitales que puedes emplear para aumentar tus posibilidades de recuperación. En este artículo te explico diferentes enfoques para intentar recuperar un ordenador robado.

1. Acciones físicas para recuperar un ordenador robado

Denunciar el robo a las autoridades

  • El primer paso siempre debe ser reportar el robo a la policía. Aporta toda la información que tengas del dispositivo, como el número de serie, marca, modelo y cualquier característica distintiva. Si tienes una factura o algún comprobante de compra, esto puede ser útil para identificar el dispositivo en caso de que sea recuperado.

Rastrear el ordenador usando la ubicación física

  • Si tu ordenador tiene activada la función de localización (ya sea mediante software integrado o de terceros), este puede enviar señales de su ubicación siempre que esté conectado a Internet. Usa las herramientas de localización proporcionadas por los sistemas operativos:
    • En Windows, puedes usar “Buscar mi dispositivo” a través de tu cuenta de Microsoft.
    • En macOS, el servicio “Buscar mi Mac” puede ser útil si previamente lo activaste en iCloud.

Notificar a las tiendas de empeño locales y mercados de segunda mano

  • Muchas veces, los ladrones intentan vender dispositivos robados. Visita o contacta con tiendas de empeño locales, mercados de segunda mano o sitios web como Wallapop o eBay, proporcionando los detalles del ordenador para que puedan estar alerta. Algunos sitios también te permiten configurar alertas si aparece un anuncio con las características de tu ordenador.

2. Métodos digitales para recuperar un ordenador robado

Utiliza software de rastreo

  • Existen herramientas de rastreo que puedes instalar previamente en tu ordenador para aumentar las posibilidades de recuperarlo. Algunas de estas herramientas pueden ayudarte a localizar el dispositivo, tomar fotos de la persona que lo está usando o incluso bloquear el ordenador de forma remota:
    • Prey Project: Un software gratuito (con opciones de pago) que rastrea el dispositivo, permite bloquearlo y tomar fotos desde la cámara.
    • LoJack for Laptops: Otro servicio de pago que ofrece opciones de rastreo y recuperación.
    • Find My (Apple): Si activaste «Buscar mi Mac» antes del robo, puedes rastrear el dispositivo, bloquearlo y borrar su contenido de manera remota.

Cambiar contraseñas y desconectar sesiones

  • Si tenías sesiones iniciadas en el ordenador robado (por ejemplo, en cuentas de correo electrónico, redes sociales o servicios bancarios), asegúrate de cerrar todas las sesiones y cambiar las contraseñas de esas cuentas. Desde servicios como Google, Facebook o Dropbox, puedes acceder a la configuración de seguridad y desconectar cualquier sesión activa en el ordenador robado.

Monitorizar la actividad de tu ordenador robado

  • Algunos servicios en la nube y herramientas de rastreo también pueden informarte de la actividad reciente en tu ordenador. Por ejemplo, Google permite ver el historial de inicios de sesión, mostrando desde dónde y cuándo se ha iniciado sesión en tu cuenta. Si alguien está utilizando tu dispositivo robado y se conecta a Internet, podrías obtener una pista de su ubicación o red.

Contactar con el servicio de soporte de tu sistema operativo

  • En algunos casos, los fabricantes de sistemas operativos pueden ayudarte a rastrear un dispositivo perdido o robado si puedes proporcionarles información relevante, como el número de serie o la cuenta asociada al dispositivo. Esto puede ser útil tanto en Windows como en macOS.

Rastrear a través de programas instalados

  • Si tu ordenador tiene software especializado que se conecta a Internet o gestiona archivos, podrías intentar rastrearlo mediante la actividad en esos programas. Por ejemplo:
    • Dropbox y otros servicios de almacenamiento en la nube muestran cuándo se accede a los archivos desde un nuevo dispositivo.
    • Spotify o Netflix pueden mostrarte los dispositivos recientes que han accedido a tu cuenta.

3. Prevenir el robo en el futuro

Una vez que hayas realizado todos los intentos para recuperar tu ordenador, es importante que consideres medidas preventivas para evitar que esto suceda nuevamente:

  • Activa el software de rastreo: Instala programas como Prey Project o activa las opciones de rastreo que vienen integradas en los sistemas operativos.
  • Realiza copias de seguridad frecuentes: Usa soluciones en la nube o discos duros externos para asegurar que, en caso de robo, al menos tus datos estén protegidos.
  • Utiliza contraseñas y cifrado: Configura tu ordenador con contraseñas seguras y activa el cifrado del disco duro para dificultar el acceso a tus archivos personales en caso de robo.
  • Etiqueta tu dispositivo: Utiliza etiquetas visibles con tu nombre, número de contacto o una advertencia que desanime a los ladrones. También puedes optar por grabar el número de serie o alguna identificación en el dispositivo.

Protege tus datos

Recuperar un ordenador robado puede ser difícil, pero no imposible. Combinando acciones físicas como denunciar el robo y rastrear tiendas de empeño, con métodos digitales como el uso de software de rastreo o la supervisión de la actividad en la nube, aumentas tus posibilidades de recuperar tu dispositivo. Además, implementar medidas preventivas te ayudará a estar mejor preparado en el futuro.

Si bien la tecnología puede jugar a tu favor en muchos casos, la prevención sigue siendo la mejor estrategia para proteger tu ordenador y tus datos.

Más artículos

Envíanos un mensaje